Tecnología

Láser holmium para cálculos
La litotricia láser es una técnica quirúrgica para eliminar cálculos renales o piedras en el riñón. Para lograr destruir las piedras utiliza cualquier tipo de onda: ultrasónica, electrohidráulica u ondas de choque.
El láser holmium u holmio, en concreto, ofrece un tratamiento de ureteroscopia o endoscopia de los más avanzados para el tratamiento de los cálculos renales, utilizando un rayo láser de energía térmica que deshace el tejido obstructivo.
Se trata de un procedimiento de tecnología láser mínimamente invasivo.
Es un procedimiento que normalmente se realiza bajo anestesia local o ligera sedación para eliminar el dolor de la intervención.



Arco en C
El Centro Médico incorpora al servicio de Quirófano un Arco quirúrgico PHILIPS. Es un arco en C, móvil, consistente y de alta calidad.
Está compuesto por un generador que produce Rayos X que penetran en el cuerpo del paciente, convirtiéndose en una imagen visible mostrada en el monitor del equipo.
Permite una eficiencia dentro de quirófano, con una calidad de imagen que es clave. Esto permite la identificación de estructuras anatómicas, la posición de implantes, materiales quirúrgicos, instrumentos y dispositivos médicos durante la intervención.
El sistema móvil de imágenes brinda la posibilidad de visualizar imágenes de alta resolución a tiempo real y sin movilizar al paciente, lo que permite aportar soluciones a todo tipo de necesidades clínicas en el momento.
Tiene diseño compacto, alta potencia y con una interfaz de usuario estandarizada y facilidad de uso. Entre sus beneficios y ventajas para el paciente se encuentran brindar una mejor atención al paciente, su movilidad y versatilidad y su menor tamaño comparado con sus antecesores.
Una nueva equipación para mejorar y equipar a la clinica siempre con la última tecnología del mercado.
Urodinamia
La urodinamia es un concepto médico que se refiere al estudio y la evaluación de la función del sistema urinario, específicamente la vejiga, la uretra y los músculos del suelo pélvico, utilizando una serie de pruebas y técnicas especializadas.
Estas pruebas se realizan para diagnosticar y evaluar trastornos urinarios, como la incontinencia urinaria, la retención urinaria, la frecuencia urinaria anormal y otros problemas relacionados con la micción.
En una prueba típica de urodinamia, se introducen catéteres en la vejiga y la uretra para medir la presión y el flujo de la orina durante la micción. Esto permite a los médicos obtener información detallada sobre cómo funcionan los músculos y las estructuras del sistema urinario.
Los resultados de las pruebas de urodinamia ayudan a los médicos a determinar la causa subyacente de los síntomas del paciente y a desarrollar un plan de tratamiento adecuado, que puede incluir terapia física, medicamentos o cirugía, según sea necesario.
